El encanto de las Nike Dunk: entrevistamos a Luis Miguel Lozano

    Como muchas de las siluetas de Nike, las Dunk tienen una historia llena de colores y de modelos reimaginados y relanzados. Sus orígenes, una campaña para equipos deportivos universitarios destacados, su incorporación en el skate, y el reciente y renovado interés, las han convertido en una de las zapatillas más singulares y curiosas de la marca hasta la fecha. 

     

    Con motivo del próximo lanzamiento de una nueva serie de las Nike Dunk, SVD profundiza en el modelo, su historia, sus peculiaridades y mucho más desde la perspectiva del coleccionista de zapatillas Luis Miguel Lozano. Conocido también en la industria como «Jumi», Lozano es uno de los principales expertos de las siluetas Nike en Europa, así como uno de los más coleccionistas españoles más relevantes con más de 2.000 pares de zapatos, tanto de Nike como de otras marcas, en su colección.

    Luis Miguel Lozano, coleccionista de zapatillas. Foto cortesía de Luis Miguel Lozano.Luis Miguel Lozano, coleccionista de zapatillas. Foto cortesía de Luis Miguel Lozano.
    Luis Miguel Lozano, coleccionista de zapatillas. Foto cortesía de Luis Miguel Lozano.

    ¿Qué es lo que buscas en unas sneakers? ¿A la hora de elegir un par para tu colección y otro para el uso diario, hay algún factor o curiosidad que debamos saber?

    Principalmente que me gusten y que me identifique con ellas. Para mi colección siempre he buscado modelos OG, pero para el uso diario la verdad es que tengo gustos muy variados, que van desde retro hasta modelos con la última tecnología. Actualmente la oferta de sneakers es brutal, solo hace falta un poco de criterio.

     

    ¡Eres uno de los pocos coleccionistas en el mundo en poseer un par exclusivo de las Nike Dunk originales de 1985! Cuéntanos un poco más sobre qué es lo que hace que este modelo sea tan especial. ¡Aparte de lo obvio y que todos ya sabemos, por supuesto!

    Bueno, lo especial de este modelo concreto es que tienen 36 años y siguen DS con caja y doble juego de cordones. En el 85, cuando salieron al mercado, cada color de la Dunk venía con la caja a juego en los mismos colores de la zapa, que como sabéis representaban a distintas universidades de EE. UU. El hecho de conservar un par de las Dunk UNLV en perfecto estado hace que se consideren una pequeña joya.

    Póster de Campaña Nike Dunk Original. Foto cortesía de Luis Miguel Lozano.Póster de Campaña Nike Dunk Original. Foto cortesía de Luis Miguel Lozano.
    Póster de Campaña Nike Dunk Original. Foto cortesía de Luis Miguel Lozano.

    Si se comparan con otros modelos de Nike, ¿dónde encajan o que importancia tienen las Nike Dunk en la historia del diseño e innovación de la marca? ¿Qué legado dejará este modelo?

    Realmente, la Dunk no representó ninguna innovación tecnológica en su época. En su día se produjeron durante muy poco tiempo, ya que salieron a la par que las primeras Air Jordan y las Dunk quedaron relegadas a los jugadores de las universidades y poco más. Pero años después, se produjo un resurgir de la Dunk demostrando que era un modelo que estaba destinado a hacerse un hueco entre las Air Jordan, las Air Force o las Blazer, entre otras.

     

    En los últimos años este modelo se ha convertido en un modelo de culto para sneakerheads y fashionistas, ¿a qué crees que se debe esto?

    Todavía recuerdo cuando vi las Dunk por primera vez, fue en la NikeTown de Londres en 2002 antes de formar parte de la línea SB. Para mí eran unas Jordan 1 low. Me quedé con las ganas de habérmelas llevado. Un año después lanzaron muchos colores OG y no tuvieron demasiada aceptación, pero en los últimos años hemos visto como se han convertido en objeto de deseo de muchos amantes de las zapas fruto de colaboraciones interesantes y reediciones de colores OG, tanto en Hi como en Low. Esto se ha hecho todavía más visible con las últimas colaboraciones tanto con Travis Scott como con V. Abloh.

    Nike Dunk OG. Foto cortesía de Luis Miguel Lozano.Nike Dunk OG. Foto cortesía de Luis Miguel Lozano.
    Nike Dunk OG. Foto cortesía de Luis Miguel Lozano.
    Caja Nike Dunk OG. Foto cortesía de Luis Miguel Lozano.Caja Nike Dunk OG. Foto cortesía de Luis Miguel Lozano.
    Caja Nike Dunk OG Box. Foto cortesía de Luis Miguel Lozano.

    ¿Existen conceptos o ideas preconcebidas acerca de esta aclamada silueta?

    Quizás muchos solamente la asociaban a Nike SB, ya que desde 2002/03 la mayoría de las versiones venían de la mano de esta subdivisión de Nike, pero realmente la Dunk proviene del baloncesto. Siempre se consideró, en cierto modo, como la hermana pequeña de la Air Jordan 1, pero en los últimos años estamos viendo colaboraciones muy potentes con la Dunk que están haciendo que su estatus se eleve.

     

    La silueta se ha adaptado/rediseñado muchas veces a lo largo de los años, incluido este último drop que se lanzará este enero del 2021. ¿Tienes algún modelo favorito? ¿Por qué?

    Mis colores favoritos son los OG, pero si me salgo de ellos elegiría unas Dunk low que tuve en el año 2003 en color blanco, beige y negro. Todavía las conservo (destrozadas, eso sí), pero fue un modelo que me hizo mucha ilusión conseguir, ya que antes de esa fecha era casi imposible ver Dunks en ninguna tienda española. Diría que marcaron un punto de inflexión a pesar de no ser un modelo de los mitificados. Fueron el eslabón entre la Dunk tradicional y la Dunk SB.

    Las inscripciones al sorteo de los últimos lanzamientos de las Nike Dunk cierran el 12 de enero a las 10:59 pm.

    Nike Women's Dunk LowNike Women's Dunk Low
    Nike Women's Dunk Low
    Nike Women's Dunk HighNike Women's Dunk High
    Nike Women's Dunk High
    Nike Dunk Hi RetroNike Dunk Hi Retro
    Nike Dunk Hi Retro
    Nike Dunk Hi x AmbushNike Dunk Hi x Ambush
    Nike Dunk Hi x Ambush
    El encanto de las Nike Dunk: entrevistamos a Luis Miguel Lozano