Un año más SVD se alía con MUTEK y Reebok para acoger una nueva tanda de entrevistas en colaboración con Radio Primavera Sound. A Jokkoo Collective, Marina Herlop y Chica Gang, que cerraron la tarde con un DJ set de alto voltaje, se unieron también los fundadores de GUZZU, Arnau Sabaté y Frankie Pizá, y lo hicieron junto a oma totem de Hivern Discs y Alex Puig para explicarnos las bondades de la web 3.0 y la tecnología blockchain. ¿Es posible otra manera de moverse y gestionarse en internet? Desde luego es deseable, veremos si el tiempo además confirma que es posible. Pero de momento quedémonos aquí y ahora. Es viernes 11 de marzo, cinco de la tarde, empiezan las charlas que pueden seguirse en streaming y dentro de unas horas las Chica Gang estarán ya en la cabina.
SVD y MUTEK ES presentan Counterculture
Episode #1 Life is Not a Spectator Sport


Todos tenemos nuestra definición personal de contracultura, pero por diversas que puedan ser estas definiciones todas coinciden en que es una invitación a desafiar las normas establecidas y los modos de vida dominantes; una explosión creativa y con potencial revolucionario. Y no se trata tanto del contenido sino del lugar desde el que se afronta el reto: una posición crítica y activa desde la que aceptar el desafío de no ver la vida pasar y ser un mero espectador. Reebok recupera la premisa de su campaña lanzada en 1984 “Life is Not a Spectator Sport” para animarnos a perseguir nuestras pasiones, celebrar nuestra individualidad y convertirnos en participantes activos del mundo que nos rodea. Este es precisamente el espíritu que ha vuelto a inspirar a la marca para aliarse con MUTEK por quinto año consecutivo en un evento pop-up que en esta ocasión ha tenido lugar en el recientemente inaugurado espacio multicultural de SVD, con el objetivo de dar voz a la diversa, disruptiva y empoderada escena creativa de Barcelona.

Las entrevistas empezaron con tres integrantes de Jokkoo Collective: Baba Sy, DJ senegalés residente en Barcelona, Maguette Dieng, DJ barcelonesa de origen senegalés, y Mookie. El colectivo nació en 2017 con el objetivo de difundir sonidos procedentes de la escena más electrónica y moderna del continente africano, ritmos desconocidos en occidente y emergidos del underground, como gqom, singeli, balani, future dancehall...

Siguió Marina Herlop. Se habló de técnica y estética. Formada en el Conservatorio, su trayectoria ha estado marcada por un creciente interés por la electrónica. Ritmos extraterrestres, capas de voz procesada y un acabado orgánico, su universo consigue la belleza sin renunciar a la complejidad, convirtiéndose en una de las compositoras más brillantes, inquietas e interesantes de Catalunya. “A las personas que quieren dedicarse a la música les diría que sigan su intuición. O realmente es como tú quieres y sientes que te representa o no lo hagas, haz otra cosa”.
















Texto by METAL Magazine
Photos by MUTEK ES